Abogado Defensor
|
|
![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Clasificación de las ramas del Derecho tributario mexicano07 May 13 - 09:50 ![]() Eso hace que para poder hacer que la actividad legislativa fiscal sea eficaz, lo más interesante sea hacer una división en diferentes ramas del Derecho tributario, para así acotar las competencias de cada profesional. Para conocer esta clasificación, lo mejor es fijarse en lo que determina el Código Fiscal del Estado Mexicano. Así, lo primero que nos encontramos respecto a las ramas del Derecho tributario en México es una distinción entre diferentes tipos de contribuciones, cada una de las cuales sería materia de las distintas ramas del Derecho tributario. Básicamente estas contribuciones se dividen en cuatro grandes grupos: impuestos, contribuciones de mejoras, aportaciones a la seguridad social y derechos. Cada uno de estos apartados, que podríamos denominar como ramas del Derecho tributario tiene diferencias no solo respecto al objeto por el que se tiene que pagar la aportación, sino también, respecto al agente que tiene que hacer el pago. Por eso, las ramas del Derecho tributario van dirigidas en unos casos a las personas físicas (impuestos), mientras en otros se fijan para organismos públicos descentralizados (caso de algunos derechos). Lo que tienen en común todas las ramas del Derecho tributario es que su incumplimiento se pena con recargos, sanciones e incluso indemnizaciones. |
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Abogado Defensor144255 |
Agregar un comentario